M
faviconanimala
c

¿Tu galería está presente en el inbox de tus visitantes?

mayo 26, 2025

¿Tu galería está presente en el inbox de tus visitantes?
El arte necesita espacio para expresarse… también en el mundo digital.
Y si tu galería no está llegando a las bandejas de entrada, se está perdiendo en el ruido de internet.

En una época en la que las redes sociales dominan la comunicación, muchas galerías de arte dependen exclusivamente de Instagram o Facebook para mostrar sus exposiciones. Sin embargo, estas plataformas son temporales, inestables y cada vez más saturadas. La visibilidad no está garantizada y el público que ve tus publicaciones rara vez es el mismo que paga boletos, compra obras o asiste a eventos.

¿Sabías que el email marketing tiene un retorno de inversión (ROI) promedio de $36 por cada $1 invertido, según Litmus?
Esto lo convierte en el canal de comunicación más rentable para negocios creativos, incluso por encima de las redes sociales o la publicidad digital.

Entonces, la pregunta no es si deberías usar email marketing.
La pregunta es: ¿cómo lo estás usando y con qué frecuencia?

¿Qué es el email marketing ocasional y por qué es perfecto para una galería?

No necesitas enviar correos todos los días para que tu galería tenga presencia en la mente del público.
El email marketing ocasional es una estrategia que te permite mantener el contacto con tu comunidad de forma esporádica pero significativa. Se basa en enviar correos clave en momentos estratégicos como:

  • Anuncios de nuevas exposiciones.
  • Inauguraciones y eventos especiales.
  • Convocatorias abiertas para artistas.
  • Ofertas limitadas o descuentos en piezas.
  • Noticias relevantes del mundo del arte.

Este tipo de correos no son invasivos. Son una forma elegante y directa de comunicarte con personas que ya han mostrado interés en tu proyecto: visitantes, compradores, artistas, curadores, prensa…

¿Por qué deberías usar el email marketing (aunque tengas redes sociales)?

Las redes son útiles, pero son impredecibles.
Un post en Instagram puede tener 1000 vistas o 10, según el algoritmo.
Un correo bien enviado llega al 100% de los destinatarios, incluso si no todos lo abren.
Aquí algunas razones clave:

  • Tienes control total: No dependes de algoritmos ni tendencias. Tú decides qué, cuándo y a quién enviar.
  • Construyes una comunidad de valor: Tu lista de correos es un activo que te pertenece. Puedes segmentarla, personalizarla y nutrirla.
  • Tu mensaje tiene más foco: Un email es un espacio íntimo. No compites con cientos de publicaciones, solo con el “asunto” del correo.
  • Invitas a la acción: Asistir a una exposición, reservar una entrada o comprar una obra, todo puede suceder con un solo clic.
  • Generas más confianza: Una newsletter bien diseñada te posiciona como una galería seria, profesional y en constante actividad.
  • Herramientas como Metricool también te explican como usarlo.
email marketing examples feature

¿Cómo debe ser un email efectivo para una galería de arte?

  1. Asunto atractivo y directo
    Debe despertar curiosidad o comunicar valor de inmediato. Ejemplos:
    – “Nueva exposición: El cuerpo y la luz (inaugura este viernes)”
    – “Solo este fin: piezas seleccionadas con 20% de descuento”
    – “Convocatoria abierta: artistas emergentes 2025”
  2. Diseño limpio y visual
    El arte debe respirar. Usa imágenes grandes, poco texto, enlaces claros. Dale espacio a la obra. No sobrecargues con texto.
  3. Historia detrás de la obra o del artista
    Los correos que incluyen una historia conectan más. Habla del proceso creativo, del concepto, de lo que se busca provocar.
  4. Llamado a la acción (CTA)
    Invita a la gente a hacer algo: asistir, comprar, ver más, reservar.
    Ejemplo: “Reserva tu entrada sin costo” o “Explora el catálogo completo aquí”.
  5. Información práctica
    Lugar, fechas, horarios, contacto. Si es venta, incluye precios o formas de pago. Si es evento, facilita el registro.

Ejemplo real: cómo una galería vendió más con solo tres correos
Galería Liminal tenía buena presencia en Instagram, pero las ventas eran esporádicas. Decidieron probar una estrategia simple de email marketing ocasional:

Enviaron una invitación a su inauguración con historia del artista.

Luego, un segundo correo recordatorio con fotos de la exposición montada.

Finalmente, un correo de cierre con piezas disponibles en promoción.

Resultado:
+30% de asistencia a la inauguración.
5 ventas directas desde los correos.
Nuevos contactos agregados a su base de datos para futuras acciones.

¿Y si no tienes una base de correos?

Empieza hoy mismo a construirla.
Te damos algunas ideas:

Libro de visitas digital en la galería (con correo obligatorio).

Formulario en tu sitio web: “Recibe invitaciones exclusivas”.

QR en tus exposiciones para que la gente se registre.

Sorteos o concursos que incluyan email para participar.

En Animala creamos campañas de email marketing para galerías que quieren más
No se trata solo de mandar un correo. Se trata de comunicar con intención.
Nuestro servicio de Email Marketing Ocasional incluye:

  • Diseño profesional y adaptado al estilo de tu galería.
  • Redacción estratégica enfocada en conectar e invitar.
  • Segmentación de públicos (coleccionistas, artistas, prensa).
  • Plantillas reutilizables para próximas exposiciones.
  • Reportes de apertura, clics y conversiones.

No más eventos vacíos ni exposiciones invisibles.
Haz que cada muestra, cada pieza, cada historia… llegue al lugar correcto: el inbox de quienes valoran el arte.

Contáctanos y conecta con tu audiencia de forma directa y elegante.
El arte también se comunica por correo. Y puede hacerlo muy bien.

Compartir este artículo

    Alberto Candiani

    Alberto Candiani

    Artículos relacionados